La salida a primera hora de la mañana la realizaréis desde la Plaza deth Haro de Les, sede de las fiestas del fuego del solsticio de verano y patrimonio de la UNESCO. De allí subiréis hacia uno de los más típicos y bellos pueblos de Aran; Canejan, colgado en medio de la montaña. Ya estaréis en la Val de Toran, la más salvaje. La recorreréis pasando a través de pueblos con encanto, pueblos abandonados y antiguos caminos ganaderos. La Val de Toran os llevará poco a poco hacia el importante pasado minero de la Val d’Aran. Una larga subida desde Sant Joan de Toran os conducirá hasta el lago de Liat, con su majestuosidad. Os acercaréis hacia la base del Mauberme, una imponente montaña de 2.880 metros de altitud. El paso por Port de Urets, a 2.500 metros de altitud, marca una de las cotas más alta del recorrido. A pocos metros y después de cruzar unos antiguos túneles mineros, pasaréis por las abandonadas minas de hierro de Urets, con unas vistas panorámicas sobre el lago de Montoliu y la cadena principal del Pirineo; Aneto y Maladetas, Montarto, Montlude… Después de alcanzar el collado de Montoliu, una bajada larga donde se puede correr mucho os llevará hasta el Santuario de Montgarri. De Montgarri, tras un leve ascenso, llegaréis al Pla de Beret. Una vez atravesado el altiplano, a 1.800 metros de altura, tocará bajar hacia el valle. Dos pueblos os esperan; Bagergue, declarado uno de los pueblos más bonitos de España, y Salardú, capital del Naut Aran.